El presente escenario crítico, pretende ser un ambiente participativo donde se explica y se establece el nivel de conocimiento las disciplinas de Diseño y la Comunicación; a través de la socialización de practicas realizadas en las Instituciones de Educación Superior. Esto con el objetivo de lograr acuerdos interinstitucionales a través del dialogo y el trabajo en conjunto.
La RedCID social y circulación de conocimiento, sus miembros estratégicos y sus respectivos entes científicos, escuelas y/o programas disciplinares frente a la comunicación y el diseño, están invitando a que sean parte activa como organizadores o participantes en nuestro II Encuentro Internacional Praxis de la Comunicación y el Diseño:
TEMÁTICAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO COMO UNA ACTIVIDAD PROYECTUAL
Se extiende un compartir de experiencias en el aula, buscando una mejor proyección de las métodos y metodologías que desarrollan los creadores investigadores para concluir en los diferentes proyectos
El proyecto integrador, una apuesta pedagógica por crear competencias para el siglo XXI | Docente: Luis Rodrigo Cardozo | |
La ilustración, un constructo de identidades | Docente: Heller Bladimir Torres |
IDENTIDAD Y MEMORIAS CULTURALES
Trabajar con los estudiantes, tomando como referentes códigos culturales que aporte a los procesos de apropiación y aprendizaje
Mitos y leyendas de Tabio: retorno significativo de la forma desde la construcción semántica | Docente: Claudia Patricia Zuluaga | |
Taller de Diseño para la Artesanía | Docente: Ivan Castro |
PROCESOS DE CREACIÓN Y SUS RESULTADOS EN DISEÑO
Son aquellos procesos que demuestran en su andar una producción, para el diseño el cual esta al servicio de los resultados creativos. En el diseño cuando el estudio es la practica y a través del diseño, su practica sirve y da una evidencia de la investigación inmaterial o material.
Acto creativo. Dinámicas de aprendizaje desde las realidades actuales | Docente: Jorge Camargo | |
Oficios al natural Adaptación al contexto | Docente: David M. Valencia | |
El cuerpo ausente como muestra de los recursos retóricos, usados por el arte para enriquecer la obra y dación de múltiples significados | Docente: Catalina Correa |